Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de las Tinieblas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca de las Tinieblas.. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2010

CUENTOS DEL EXTREMO ORIENTE de Henri Gougaud.


Ando un poco vaga, tenía pensado subir una entrada especial comparando las adaptaciones de cómics y mangas a los lives actions, especialmente las películas de cómics con las q me he llevado más de un disgusto viendo lo que han hecho con ellas. Si no eres aficionado a este mundillo, te entretienes, pero es q algunas veces “meter la pata” es poco decir con lo que hacen con ellas. Aun así, reconozco q con algunas si te olvidas totalmente, pero totalmente, en que superhéroe están basadas, puedes pasar un buen rato.

Otras, como Watchmen, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo a pesar de lo fiel q dicen q es, está visto q sólo hacen adaptaciones en condiciones de lo q quieren pero q más vale q la hubieran hecho menos fiel y más entretenida.

Finalmente he decidido atrasar este especial para un poco más adelante, ya q en nada se estrenará “Iron Man 2” y se lo dedicaré como personaje made in Marvel.

Hoy os traigo un libro asiático, me lo leí hace tiempo pero le he dado más de un repasito. También terminé la semana pasada, el segundo libro de “Cassandra Palmer”, quiero terminar el q me dejaron de “Nora Robert” sobre “leyendas irlandesas” para ponerme con un “Hirghtlander Inmortal” q me regalaron y a continuación pues pasar al q me regalaron mis sisters ayer (como he dado guerra con la saga de “Cassandra Palmer” me han comprado el primero) y una vez pueda ya leerme los dos de “Cazadores Oscuro” q me compré. A todo esto, sumarle los mangas q sigo, con todo, no se cuando terminaré, se me han acumulado demasiados (¡¡Ahh!! Ahora q lo pienso también tengo una novela negra japo q no he leído “La Lagartija Negra” q los dos relatos sólo me leí uno ¬¬U).

Ya os iré contando, intercalando con entradas mitológicas y de cine entre otras, para más sobre mangas y animes pasaros por mi otro blog MANGA q hay encontraréis bastante información sobre ellos.

Una cosa antes de dejaros con la información sobre el libro, en la entrada anterior tuve una errata pequeña pero bastante notable, la noticia q di sobre Bleach resulta q una puso Takehiko Inoue (creador de Slam Dunk y Vagabond) por Tite Kubo (autor de Blech), se me fue la pinza ¬//¬ y a excepción de Yami ninguno se dio cuenta ¬¬ ejem… ejem…



CUENTOS DEL EXTREMO ORIENTE de Henri Gougaud.
(Ediciones SIGUEME)



Argumento:


“Al principio no existía nada. O mejor, existía la nada. De esa especie de nada material fueron surgiendo los seres, y entre ellos ese ser tan especial que es la palabra, especie de nada inmaterial, espíritu, soplo, aliento.

Con la palabra los hombres fueron nombrando las cosas y los seres, fueron creando el mundo y los mundos, fueron elaborando su historia y anticipando su futuro, fueron expresando sus sentimientos y atesorando su tradición.

Las narraciones del extremo oriente que componen este volumen sumergen al lector occidental en mitologías cuyo punto de partida le es familiar, pero cuyo desarrollo conduce a su imaginación por ambientes y costumbres desconocidos. La fantasía tiene en estos cuentos mucho que ver con la ensoñación, tal vez porque la realidad resulta demasiado dolorosa para reducir la existencia sólo a ella. Los personajes se presentan entonces en ayuda de los lectores y de los oyentes para referirles la otra cara casi siempre oculta de las cosas y de ellos mismos, comunicando de esa manera la esperanza imprescindible para vivir.”


De esta manera se nos presenta la sipnosis del libro donde se recogen 27 cuentos mitológicos de distintas zonas asiáticas como Japón, China, el Tíbet, Vietnam, Tailandia o Camboya.



Conclusión:


Lo bueno:

Es un buen libro, entretiene y te hace conocer cuentos de otros lugares del mundo. Su narración no se hace pesada a la hora de leer y disfrutarás con sus páginas como cuando lees cuentos de toda la vida.

Estéticamente, tiene una portada q brilla por su simpleza q es lo la hace bonita con dibujos estilos orientales en su contraportada.

Si te gusta los relatos mitológicos, fabulas, leyendas o cuentos populares darle una oportunidad, no te defraudará. Así conoceréis muchas de las leyendas en las q se han basado animes, mangas, manwhas, series, libros o películas, unas más conocidas q otras.


Lo malo:

Es un libro fino de 142 páginas entre lectura y dibujos, disfruta, sep, pero se me hace un poco caro su precio, casi 14€ para su contenido. Yo lo cogí en la feria del libro de Madrid hace unos años, me lo pensé, y finalmente me decidí a llevármelo, me gustaba, me atrajo y casi seguro q por donde vivo me sería complicado encontrarlo de no encargarlo. No quería arrepentirme así q me lo llevé. Ahora estoy contenta de haberlo hecho pero sigo pensado lo mismo en cuanto a lo q costó.




viernes, 5 de febrero de 2010

Placeres Prohibidos (Anita Blake 1) y Premiooooss... ^^



Antes de dejaros la entrada de Anita Blake quiero agradecer los últimos premios que me han dado a Maria desde su blog Soy Cazadora de Sombras y Libros... MUCHÍSIMAS GRACIASSSSS... NIÑA!! En su blog conoceremos muchos libros con los q poder contar a la hora de decidir algo interesante q leer, además de que es una blogera muy simpática.

También quiero disculparme por hacer tanto desde q no subo premios, especialmente con MFAL y Pando q me han dado alguno más pero en un momento en el q blog andaba medio de reformas medio parado y ahora no recuerdo muy bien cuales eran pero que igualmente les agradezco con retraso... thank you very much niñas!!

Ya de paso deciros que si últimamente tardo en actualizar o pasarme por vuestros blogs se debe a q mi pobre ordenado a muerto, sep, después de tener problemillas de conexión fui a encenderlo y.... snifff... sniffff... no iba.... uahhhhhhhh... hasta q no me lo arreglen no se si se podrá salvar lo que tenía guardado... ainnnsss!! Igualmente intentaré ir pasandome.

PREMIOS

Premio Eres Genial!!


Normas q seguir:
  1. Poner el premio en tu blog. Cumplida =D
  2. Nominar a 7 personas. Abajo.
  3. Decir Porqué los nominastes. Abajo.

A quienes se los entregoooo... uhmmmm... como es tan mono me dan ganas de quedarmerlo y no compartir pero bueno.

Pues como hice en mi otro blog se lo doy a mis blogs amigos porque encuentro q cualquiera de mis blogiamigos lo merecen, para algo me aguantan en mis entradas y además son personas muy simpáticas con las q difrutas pasando por sus blogs para darles un poco la lata a la vez q te informas. Así que chicos no seais timidos, cogedlo.


Premio Tu Blog es... Genial!!

 

Premio Ternura.

 

Estos dos premios van igual q el anterior para mi lista de blogs amigos. ^^





Hacía tiempo que quería hablaros de esta saga de libros de temática sobrenatural.

Hace un par de años, por unas de esas casualidades vi un cómic Marvel de vampiros, dibujado por un autor que me gustaba de otras series. Leí la trama y me interesó, así sin más lo compré, no esperaba q me gustara tanto como lo hizo, Jean-Claude me conquistó.

Esperé un tiempo y no salía la continuación del cómic, con ganas de saber más sobre la historia, busqué, descubriendo que estaban basado en una saga de libros del mismo nombre y que el que yo tenía era la adaptación del primero pero incompleta ya que constaba de varios tomos de cómics. También me enteré que en España teníamos dos de los libros publicados, sin pensarlo, pudiéndome la curiosidad por ver q pasaba, me hice con el primero ANITA BLAKE: PLACERES PROHIBIDOS (el título se las trae XD), convirtiéndose en uno de mis favoritos. Luego le siguió el segundo y tras una larga espera el tercero ¿veremos algún día todos publicados por estos Lares? ¿Sacará Marvel en España al menos los cómics q quedan de Placeres Prohibidos? (cada vez lo dudo más).



ANITA BLAKE: PLACERES PROHIBIDOS.

 

AUTORA ORIGINAL: Laurell Kaye Hamilton.

Laurell Kaye Hamilton nació en 1963 en un pueblecito de Arkansas llamado Heber Springs. Se casó y vive con su familia en Missouri.

Su primera novela publicada fue en 1992, titulada Nightseer, pero la saga que realmente le dio la fama, Anita Blake, la publicó un año después en 1993, con la que cada vez ha adquirido más popularidad. Además de esta saga, recién entrados en el s. XXI comenzó otra también de temática sobrenatural dedicada a Meredith Gentry.



DIBUJANTE: Brett Booth.

Dibujante reconocido dentro y fuera de América, su popularidad fue gracia a la creación de Backlash, serie que co-produjo junto a Jim Lee (otro de los grandes del mundillo del cómic). No es la única serie q ha realizado pero si una de las q más se le reconocen, también ha trabajado en los Fantastic Four o XMen, y algunas otras adaptaciones.

Este artista fue el encargado de llevar a la viñeta la historia de Anita Blake




LIBRO:



TÍTULO: Placeres Prohibidos.
SAGA: Anita Blake, Cazavampiros.
TÍTULO ORIGINAL: Guilty Pleasures
AUTOR: Laurell Kaye Hamilton
AÑO: 1993
GÉNERO: Sobrenatural, fantástico, terror, acción, vampírico, policíaco, romántico.
EDITORIAL: Gigamesh
COLECCIÓN: Anita Blake, Cazavampiros (nº 1)
PÁGINAS: 276
FORMATO: Rústica con solapas.
Nº DE LIBROS DE LA SAGA: Temporalmente 18.



CÓMIC:


TÍTULO: ANITA BLAKE: PLACERES PROHIBIDOS 1.
TÍTULO ORIGINAL: Anita Blake Vampire Hunter: Guilty Pleasures Volume 1 USA.
EDITORIAL ESPAÑOLA: PANINI – 1
FECHA DE VENTA: Febrero 2008.
PRECIO: 15.0 €
GUIÓN: Laurel K. Hamilton y Stacie M. Ritchie
DIBUJO: Brett Booth.
CONTIENE: Anita Blake Vampire Hunter: Guilty Pleasures Volume 1 USA
FORMATO: Libro de 160 páginas.




ARGUMENTO:

SAGA:


La protagonista es la que da nombre a la saga, Anita Blake, una joven reanimadora de apariencia menuda que se toma muy en serio su trabajo. Trabaja para una agencia que se encarga de “levantar” muertos (lo que vienen siendo zombies) para ganar dinerillo, por otro lado fue entrenada para lo que mejor se le da, ejecutar vampiros. Además de que los chupasangres no le simpatizan al contrario que le pasa con otras criaturas sobrenaturales como licántropos o zombies (estos últimos los tratas de maravillas).

En un mundo donde coexisten humanos, vampiros, licántropos y otros seres sobrenaturales donde la nueva legislación de los EE UU reconoce sus derechos como ciudadanos, sólo unos pocos tienen licencia para acabar con ellos si infligen las normas y cometen crímenes, Anita la tiene, siendo conocida por estos como la “Ejecutora” cuya menuda apariencia esconde lo que verdaderamente se le da bien, así es temida y respetada en los círculos no humanos. De esta manera la joven reanimadora es requerida a veces por la policía para que les ayude en algunos casos que se producen en su ciudad San Luis.

PLACERES PROHIBIDOS:



El primer libro de la saga donde se nos presentará a Anita y su encuentro con Jean-Claude

Una serie de asesinatos de vampiros se producen en la ciudad, Anita Blake, es llamada para que los investigue metiéndose en un entramado oscuro y enrevesado que llegará hasta los círculos más internos vampíricos. Durante la misma investigación  iremos conociendo un poco más de la protagonista y se nos presentaran personajes q tendrán importancia en los próximos libros como Jean-Claude, uno de los vampiros más poderosos y con buena posición dentro de su sociedad q quedará prendado de la “Ejecutora” o  Edward , otro ejecutor “amigo” que se conocen desde hace tiempo y q demuestra demasiado entusiasmo a la hora de matar o “interrogar” aunque sea amigo (nada se cruza en su camino).



OPINIÓN:

Tanto el libro como el cómic os los recomiendo, a mi es una saga que me está gustando mucho. Su trama se va volviendo más oscura, más violenta y con escenas cada vez más subida de tono con cada libro que va pasando evoluciona a un estilo más complejo. Sus personajes se van desarrollando a la misma vez y te acabas encariñando con algunos en mi caso con Jean-Claude y con Edward. El carácter, principalmente de la protagonista va cambiando, notaremos como sus criterios irán cambiando con el fluir de la historia gracias sobretodo a algunas influencias y acontecimientos de la misma.

El dibujo en el cómic-book es bastante bueno, el autor lo hace de miedo como demostró en su serie cumbre Backlash.

Pega que les pongo tanto a uno como a otra versión… su publicación!! El cómic, lo sacó Panini por el 2008 y aun a las alturas que estamos sigo esperando q al menos saquen el segundo volumen y terminen lo q adapta el primer libro. Los libros, la editorial Gigamesh nos hace esperar demasiado, habiendo sacado hasta el momento 3 y supuestamente en este año sacan el cuarto y son 18, aun se hace vieja una y no han salido ni la mitad… ains.

Si os gusta lo sobrenatural con tintes detectivesco darle una oportunidad. Su narrativa además es ligerita aunque no tan juvenil como otros libros, está dirigida a un público un poco más adulto.


Soy la Ejecutora y no salgo con Vampiros. Los mato”



lunes, 25 de enero de 2010

SHERLOCK HOLMES (Película)



Últimamente voy al cine más de lo habitual, que se le va a hacer me ha dado por hay, así ayudo a que el septimo arte no se vaya a la bancarrota y sigan produciendo películas con las que disfrutemos jeje…

Este fin de semana tras haberlo postergado un poco, le ha tocado el turno a SHERLOCK HOLMES, tenía ganas de verla desde su estreno pero no ha podido ser hasta ahora.

La he disfrutado y seguro la recodaré además por la anedocta que me han dejado los espectadores de la fila de delante que han estado cambiandose de sitio con una indecisión molesta para lo de las filas de detras y además comiendo bocadillos de chorizo rojo que han atufado a los vecinos de atras (lo que viene siendo a mi) junto a la cantidad de colonia de olor dulzon que llevaban. Pero esto es otra historia.

Ahora os dejo con una de las muchas adaptaciones de esta famosa obra de la literatura mundial, concretamente, su película.




SHERLOCK HOLMES LITERARIO:




Personaje literario creado por Sir Arthur Conan Doyle en 1887.

Sherlock Holmes es un detective asesor londinense de la época victoriana, considerado como el mejor que ha existido. Se caracterizaba por sus dotes deductivas, su inteligencia, su frialdad de racionamiento, inquietud, ironía y un punto de locura que usaba a la hora de resolver delitos. Físicamente se nos presenta como una persona alta, delgada de nariz aguileña, rasgos marcados, mirada aguda y que portaba una pipa de fumar a todos lados junto a su gabardina y su sombrero que conformaban el conjunto. Experto en materias q considerabas esenciales como la química, la anatomía humana,  la literatura sensacionalista o el combate cuerpo a cuerpo en el que destaba el boxeo y el esgrima, también tocaba el violin de maravilla.  En otras materias tenías sólo conocimientos esenciales para usarlos y en otras no tenía ni ideas pues consideraba su cerebro como una especie de disco duro con capacidad limitada y que por ello lo inecesario devería quedar fuera. Siempre iba en compañía de su fiel ayudante el Doctor John Watson.

En sus aventuras redactadas normalmente por Watson conoceremos más personajes que se relacionarán en mayor o menor medida con él, como son el caso del profesor James Moriarty el mayor Némesis que tendrá y único q podrá rivalizar con su genialidad, también tenemos  a Irene Adler que será “la mujer” según el mismo Holmes a la cual consideraba a su mismo nivel intelectual, o el Inspector Lestrade que se encarga de la tropa de Scotland Yard.

En total se escribieron 4 novelas y 56 relatos de Holmes.



SHERLOCK HOLMES LA PELÍCULA:




Según lo oído del propio actor protagonista Robert Downey Jr., será la primera de una trilogía o saga, con vistas a su éxito comercial.

Adaptación de los relatos del famoso detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.

Argumento:

Nos cuenta una aventura protagonizada por Holmes en compañía de su fiel amigo Watson. En esta ocasión investigan el caso donde un personaje importante está involucrado, dicha persona a cometido varios asesinatos como sacrificios en un ritual de magia negra, causando miedo en los corazones de muchos.

Holmes usará sus dotes deductivas y conocimientos para desenmascarar  la verdad oculta detrás del velo de misticismo en el que el personaje ha envuelto todo. Nada es lo que parece y eso lo puede demostrar nuestro detective.

A la misma vez que intentan atrapar al criminal y destapar los misterios de la magia negra, Holmes, tendrá que ir haciéndose a la idea de que Watson se le “independiza” casándose, cosa que le costará un poco aceptar.

A esto sumarle la aparición de Irene Adler, la única mujer que él admira y quiere en cierta medida, brilla por dejarle en situaciones un tanto incomodas y que dejan en entre dicho a su reputación (no es que le importe demasiado) ya que acaba bailando a su son sin hacer caso a su amigo. Irene está trabajando para una misteriosa persona de la cual no conoceremos su identidad hasta el final de la película, preparando el terreno para su aparición estelar en las próximas películas de la saga con seguramente un papel muy importante en ellas.


OPINION:

Es una película entretenida que me ha gustado. Tiene bastante acción y momentos cómicos.

¿La recomiendo? Sep, la recomiendo, pero claro, está dirigida para un público que le guste el cine comercial del tipo de Van Hellsing o la Momia, no esperéis un film de buenas críticas o thrillers de investigación, no, es cine comercial. A mi me gusta este tipo por eso la recomiendo.

Se puede ver perfectamente en familia porque tampoco salen escenas de demasiada violencia o sangre. Predomina la aventura, acción y comedia.

Si queréis pasar un buen rato sin demasiada pretensiones con una película con escenas rápidas (las 2 horas no se hacen largas) y momentos entretenidos con un poquito de investigación, os encomiendo q la veáis.


TRAILER:




"EL ELEMENTAL MI QUERIDO WATSON" 



miércoles, 13 de enero de 2010

CAZADORES DE SOMBRAS: 1. Ciudad de Hueso.


Ya os dije anteriormente que os hablaría de mis regalos de Reyes, eso haré hoy, concretamente de un par de libros que me trajeron. Llevaba un tiempo con ganas de leer algo sobrenatural ya fuera de temática vampiresca, fantasmagórica o similar. Me gusta leer de todo un poco pero siempre hay veces que tienes "antojo" de algo en particular, este era el caso.


Tras leer muchas recomendaciones y no decidirme por nada en concreto, sus Majestades de Oriente decidieron entre las q había ojeado, una concretamente, CAZADORES DE SOMBRAS, y no se equivocaron.  Seguramente acabe comprandome el tercer volumen que sale el 19 de este.


Aprovechando que he salido menos y he pasado menos tiempo al ordenador debido al dolor de cabeza q me levanta el puñetero resfriado, me he "devorado" el primer libro de la trilogía en un fin de semana y el segundo voy casi por la mitad, me ha cundido el tiempo y las ganas.


Los libros me están gustando bastante, se nota que es literatura dirigida sobretodo al público juvenil. En sus páginas encontraras referencias muy representativa de la época actual y la cultura suburbana como por el ejemplo el manga representada por Trigun o Naruto mencionados, demostrando como actualmente está pegando muy fuerte y se va expandiéndose cada vez más entre los más jóvenes y los q no los somos tanto .


También notaremos como está su autora un pelín influenciados por series como Buffy Cazavampiros o libros del estilo de Crepúsculo de Stephenie Meyer. Esto lo observaremos principalmente en el comienzo donde los protagonistas se conocerán de forma similar a sucesos de la serie televisiva en la discoteca de moda.


Luego podemos ver como no se parece tanto y toma su propio rumbo creando su propio universo donde existen los Cazadores de Sombras y un Mundo oculto a ojos humanos de seres sobrenaturales como vampiros, licántropos, hadas, demonios y demás. Según nos adentramos más en sus hojas conoceremos más de estos cazademonios y su manera de vivir.


Si os gusta la literatura no demasiado pesada y complicada, os la recomiendo, realmente no tiene nada pero engancha.


AUTORA:
Cassandra Clare es una escritora de Brooklyn (Nueva York) cuyo primer libro fue el que os estoy mencionando, CAZADORES DE SOMBRAS 1: CIUDAD DE HUESO. Escrito en el 2007 y dirigida a un público joven.



Posteriormente escribiría sus continuaciones CIUDAD DE CENIZAS (2008) y CIUDAD DE SANGRE (2009). Por lo que tengo entendido va a haber una cuarta y última parte que completará la saga pero que ya no tendrá como protagonistas principales a Clare y Jace sino a Simon, se llama, CIUDAD DE ÁNGELES y supuestamente sale para el 2011.

Actualmente parece que va a continuar con otra saga de CAZADORES DE SOMBRA, sacando una precuela de la trilogía titulada THE INFERNAL DEVICES  (LOS INSTRUMENTOS INFERNALES) cuyo primer libro de la trilogía será THE CLOCKWORK ANGEL (EL ÁNGEL MECÁNICO), su salida está prevista para Septiembre de 2010. Que le continuaran THE CLOCKWORK PRINCE (EL PRINCIPE MECÁNICO) en el 2011 y THE CLOCKWORK PRINCESS (LA PRINCESA MECÁNICA) para el 2012.


LIBRO: CIUDAD DE HUESO:

El libro se nos presenta de esta manera: “Hace Mil años, el ángel Raziel mezcló su sangre con la de los humanos, creando la raza de los Cazadores de Sombra que conviven con nosotros con la finalidad de protegernos  de los demonios; aunque son invisibles para el ojo humano.” Así se nos explica de donde provienen los protagonistas.




La historia tiene su comienzo con el encuentro de Clare, una chica que va con su mejor amigo, Simon, a la discoteca de moda del lugar, Pandemonium. Allí, tras posar su vista en un peliazul muy atractivo, se encontrará con tres jóvenes con marcas tatuadas que parecen no tener muy buenas intenciones con el chico en el que se había fijado. Tras el incidente y descubrir que es la única que ha podido ver a Jace, Isabelle y Alec, nombre de los tres chicos, no tendrá mucho tiempo para hacerse preguntas cuando su vida cambia drásticamente y comienza a ver todo de otra manera, a la misma vez que demonios atacan su residencia, desaparece su madre y es repudiada por aquel que es lo más parecido a un padre q ha tenido.

A Clare no le quedará más remedio que irse adentrando en el misterioso mundo de los Cazadores de Sombras, un universo donde los “cuentos de hadas” se hacen realidad y todo lo que creía fantástico existe. Ya no estará “ciega” a esas criaturas. Así se enterará de la existencia de los subterráneos (vampiros, hadas, demonios, brujos, licántropos, etc) una raza que se esconde con el “glamour” (especie de hechizo que esconde la apariencia real tras una ilusión) de la vista de los “mundis” (humano corriente).

Averiguará más sobre los Cazadores de Sombras, o lo que viene siendo lo mismo, Cazademonios, encargados de que los subterráneos no sobrepasen los límites mediante sus runas que le dan ciertas facultades a tatuarla en su piel o dibujarlas.

La chica atraída por Jace y los giros de su vida, se verá envuelta en todo este increíble mundo de magia y misterio e irá conociéndose a si misma, averiguando cosas que no está segura de querer conocer sobre quien es en verdad y sobre su familia. Secretos que la sacaran de su monótona y tranquila existencia.



jueves, 7 de enero de 2010

SoLoMoN KaNeN.



Hoy día de Reyes como uno de los muchos regalos que me han traído sus Majestades de Oriente y de los cuales ya os hablaré, uno eran entradas para ver Solomon Kane. Tenía ganas de ver esta película desde hace algún tiempo que me enteré que se estrenaría, así que por fin he ido.

Hay que decir que pensaba que era americana por lo que vi, pero una vez llegados al cine me han dicho que era francesa (realmente es francoinglacheca), ya allí y hubiendo visto el tan estupendo trailer me he dicho “¡¡Por favor que no sea como El Capitán Alatriste… por favorcito!!”... ¡y gracias que ha sido así! ¿Se nota que no soy muy partidaria del cine europeo? Sin demasiados ánimos tras conocer su procedencia, nos hemos sentado a verla y no sólo no me ha defraudado sino que me ha dado una grata sorpresa. Me alegro de haberme enterado en la sala porque de seguro que de saberlo antes no hubiese ido y no le hubiese dado la oportunidad que merecía.

Para mi gusto esta película es de Notable. Tiene una historia bien contada en una duración razonable que no se hace para nada larga pues sus escenas de acción, aventura y sobrenatural en el transfondo de la película la hacen ligerita y rápida de ver. Los efectos especiales y la ambientación tienen buena calidad y no parecen europeos. Si os gustan los Films de Fantasía os la recomiendo, a mi me ha gustado.

Reconozco que algunas escenas del prota se me asemejaban a las rodadas el ESDLA pero su forma de transcurrir y su historia son diferentes. Además el protagonista se adaptaba bastante bien al papel.

Ahora os dejo con un poco del personaje.



SOLOMON KANE


Es un personaje creado por Robert E. Howard en 1928, autor de Conan, en total tiene 9 historias. El Solomon Kane de la película está basado en el frío espadachín inglés del siglo XVI que lucha contra cualquier bicho viviente, así se enfrentará contra piratas, demonios, hechiceros, brujas, vampiros, razas perdidas o seres que causen la oscuridad a su paso.

Físicamente se nos detallará como una persona sombría, de piel pálida, mirada de hielo y vestimenta oscura (sombrero de pico y capa negra concretamente). Va sin rumbo aparente combatiendo el mal donde aparezca con sus armas un estoque, una daga y unos mosquetes con percutor de pedernal, además del talismán vudú que le entregó su amigo africano N'Longa.


PELÍCULA:


Adaptación de la saga de historias de Las Aventuras de Solomon Kanen de Robert E. Howard.

Un mundo sometido a la barbarie arde en llamas en torno al capitán Kane y su tripulación, que bajo el pretexto de servir a Inglaterra siembran el terror y la muerte allí donde van. Año 1600, sus pasos les lleva a una fortaleza del norte de África donde intentando hacerse con las riquezas, se encuentra con la Guadaña del Demonio, un servidor del mismo Diablo que le hace descubrir que su alma está maldita y que Satán quiere cobrar lo que es suyo.

Kane escapa por los pelos de un destino que le llevaría al infierno y desde ese momento intenta salvarse, volviéndose un pacifista y enclaustrándose en un monasterio durante meses. Sus sueños se convierten en pesadillas que no le dejan llevar la tranquilidad que quisiera y para rematar todo, le echan del Monasterio ya que unos de los monjes a soñado que tenía un destino que cumplir que le llevaría fuera de las paredes del lugar y que la redención no siempre se obtiene a través de la fe y el rezo, hay veces que la espada también sirve.

Expulsado de allí, viaja en busca de su camino con rumbo al Nuevo Mundo, para encontrarse a si mismo y conocer el destino que Dios le tiene preparado antes de que el Diablo se apropie de su alma. Durante su transito de Pacifista a Guerrero, envolverá sin darse cuenta a una familia humilde que en un Mundo de Caos, Oscuridad y Enfermedad, le ayudarán a convertirse en el “héroe” que el Mundo necesita y que limpiará a la tierra de todo mal. Así mismo también se enfrentarán a fantasmas de su pasado que no estarán tan muerto como creía.






¿Conseguirá finalmente la redención? Si queréis conocer la respuesta ver la película.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

La Momia o Ramsés, el Maldito.



 A continuación os voy a hablar de un libro q me prestaron hace un tiempo y que me gustó bastante, se trata de nada más y nada menos q "Ramses", el maciz... ¡¡uich!! perdón quería decir de la "Momia o Ramses el Maldito".



Soy bastante más partidaría de Stephen King, quienes me conoceis los sabéis, pero como me gusta leer de todo un poco y darle una oportunidad a las cosas pues... tras insistencia de Donna Sybelísima me decidí a probar algo de Anne Rice. Así fue como, queriendo leer algo q no fuera demasiado extenso como "Las Crónicas Vampíricas", me pasarón este libro. De momento es el único q me he leido de ella.

El libro en cuestion usa un lenguaje bastante típico de la escritora, todo en un entorno de novela fantástica- romántica, sus protagonistas son seres hermosos que han sufrido mucho y acaban dejandose arrastrar por la pasión y el deseo, todo ello en medio de una atmosfera de aventura e intriga.


DATOS DEL LIBRO:

Este libro fue escrito por la muy conocida autora de "Entrevista con el Vampiro", Anne Rice, publicado en 1989. Pertenece al género de literatura fantástica, terror y romance.


AUTOR/A:

Anne Rice cuyo verdadero nombre es Howard Allen O'Brien pero que desde muy joven se cambió el nombre por el q la conocemos ahora, nació el 04 de Octubre de 1941 en Nueva Orleands (Lousiana -EE UU).

Desde muy pequeña le ha interaso la temática sobrenatural como vampiros, brujas, momias, etc. Ha usado otros pseudóminos para escribir tales como Anne Rampling y A.N. Roquelaure (este último para libro de adultos que escribio en sus primeros años).

Su primer libro fue "Entrevista con el Vampiro" en 1973, publicado en 1976.

En 1998 paso de ser atea a convertirse al cristianismo, esta fase se vio refrejada en sus escritos, así, a partí de 2005 declaró oficialmente en una revista q se dedicaría exclusivamente a escribir sobre Jesus y que jamás volvería a escribir nada sobre vampiros. Desde entonces, "Canticos Sangrientos", sería el libro q finalazaría a  "Las Crónicas Vampíricas" y su último libro sobrenatural. Comenzando la temática cristiana con el primer libro de una trilogía titulado, "Cristo el Señor: Fuera de Egipto". Ni que decir tiene que los fans de la autora no se tomaron bien este cambio tan radical.


En el 2008 sacó una autobiografía titulado "Fuera del Llamado de la Oscuridad: una Confesión Espiritual".


ARGUMENTO:



Ramsés, rey de Egipto, bebe un elixir de inmortalidad, condenandose a recorrer el mundo para saciar sus deseos que nunca serán sastifechos como el hambre, la sed, el amor, etc. Tas un ardiente y doloroso amor que terminó con la muerte de su amada Cleopatra, Ramsés decide dormir hasta ser despertado nuevamente.

Lawrence, padre de Julie Stratford y famoso egiptólogo, encuentra una extraña tumba en Egipto descubriendo que pertenece al verdadero Ramsés el Inmortal. Tras ello, decide trasladar los restos del faraón a Londres (1914).  Unos sucesos le llevaran a un triste final.

Al morir misteriosamente su padre Julie se encarga de los descubrimientos de éste, incluída la momia de Ramsés. Allí despierta de su letargo cuando están a punto de asesinar a Julie, hija del egiptólogo, de la que pronto se enamorará y descubre inevitablemente su inmortalidad.  Juntos regresaran a el Cairo tomando Ramsés la identidad del Doctor Reginald Ramsey. El error de Ramsés es su afán por devolverle la vida a su amada Cleopatra.



Entradas relacionadas:

martes, 2 de junio de 2009

Luna Nueva (New Moon) de Stephene Meyer.


"Cuando el papel me cortó el dedo,

sólo salió una gota de sangre del pequeño

rasguño. Entonces, todo pasó muy rápido.

“¡No!, rugió Edward. Se arrojó sobre mi,

lanzándome contra la mesa y aterricé en un

montón de cristales hechos añicos. Jasper chocó

contra Edward y el sonido pareció el choque

de dos rocas… Aturdida y desorientada, miré

la brillante sangre roja que salía de mi brazo

y después a los ojos enfebrecidos de seis

vampiros repentinamente hambrientos…"



Así se nos presenta Luna Nueva, el segundo de los cuatro libros (Crepúsculo, Eclipse, y Amanecer) de la saga vampírica de Stephenie Meyer. Los cuatro libros desde el punto de vista de la joven protagonista Bella, el quinto donde veríamos todo lo ocurrido en los anteriores pero desde el punto de vista de Edward no es muy previsible que salga debido a algunos problemillas.

Una que es seguidora de los vampiros en general y de esta saga en particular, ha querido encontrar un hueco para traeros un poco de ella, tras oír que ya habían terminado de rodar en Italia esta segunda película y que la tendremos este noviembre en nuestros cines. Sinceramente espero que sean más fieles que en la primera, que sin llegar a digustarme no me acabó de contentar. Según mi humilde opinión se dejaron cosas sin aclarar para comprender mejor la historia, modificaron algunos hechos quitándoles gracia y se centraron mucho en el romance céntrico. Aun con todo ello como me gusta sufrir seguramente la veré para luego quejarme.



LUNA NUEVA




HISTORIA:

AVISO: Puede contener mucho spoiler sino quieres conocerlos no leas, avisado seas. Ya me han acusado de ser la reina destripando series, películas y animes, yo os advierto por si las moscas.



....................................................................................................



Es el decimooctavo cumpleaños de Bella, la cual está digustada porque ya sería mayor que Edward y por eso no quiere celebrarlo. A pesar de ello, Edward y Alice Cullen la “convencen” para celebrarlo en la casa de los Cullen. El cumpleaños comienza alegremente pero acaba siendo un desastre cuando Bella se hace un corte en un dedo abriendo un regalo. Eso descontrola a Jasper, que aun no domina sus instintos por completo (es de los últimos que fueron transformado) y cuando intenta atacarla es interceptado por Edward.


Tras el incidente y después de lo acontecido en el primer libro, Edward cree que lo mejor para Bella es que se vaya de su lado para mantenerse a salvo. Así decide terminar con su “relación” amorosa y la dice que no la quiere de tal manera que la muchacha se lo cree.


Esto ocasiona una profunda depresión en Bella y no quiere ver absolutamente a nadie. Su padre tras intentar que se recupere y muy preocupado quiere enviarla con su madre, cosa que no quiere y por lo que intenta volver a ser la de siempre. El primer paso es Invita al cine a Jessica. Tras el ambiente tenso por no saber que hacer o decir deciden ir a cenar y de camino al lugar, se encuentran con un grupito de hombres (a Bella le recordó el momento en Port Angeles cuando Edward la rescató), misteriosamente la voz de Edward en su cabeza le dice que se aleje de ellos. Tras un momentillo decide hacer caso y regresa a casa con una asustada Jessica y sin volver a sacar el tema a relucir. La joven tras pensarlo se da cuenta que siempre que se encuentra en dificultades (cosa que es habitual en ella pues atrae los problemas) escucha esa voz.


Un día Bella vio que vendían dos motos y debido a lo viejas y tocada que estan acaban regalándoserlas. Pide ayuda para restaurarlas a Jacob Black, con el que cada vez se lleva mejor y la ayuda a mejorar su estado anímico. Se hacen muy amigos y tras arreglar las motos se queda cada uno con una, cada vez se hacen más cercanos y pasan muchas horas juntos por hay o en el garaje del joven.


Los jóvenes de la reserva quileute, en la playa La Push, realizan el "Salto del Acantilado" al mar. Bella que le gusta ponerse en peligro para ver si escucha la voz de Edward quiere intentar el salto.


La relación entre la joven y el muchacho quiluo se va estrechando y tras no poder acudir a una cita con él le llama a La Push pero este no la contesta, preocupada, decide ir a La Push para ver que pasa. Tras encontrarle nota cambios en el chico que la trata friamente, harta, se va del lugar. Jacob arrepentido de la forma de hablarle y preocupado por lastimarla va a buscarla después y le da como explicación sin llegar a decirserlo directamente que es un hombre-lobo (tienen prohibido contarlo), cuando Bella se da cuenta de lo que ha intentado decirle Jacob va a encontrase con él, diciendole que le da igual lo que sea pero quiere que continúe a su lado. Bella y Jacob vuelven a ser amigos, el chico la presenta ante la manada.


Sam Uley, el líder Alfa de la manada, informa de una mujer pelirroja, quien es la causante de todos los asesinatos que han estado ocurriendo. Bella se imagina que es Victoria que quiere vengarse.


Bella intenta el salto de acantilado cuando está sola para volver a escuchar la voz de Edward pero la tormenta le dificulta todo haciendole casi imposible no ahogarse. Bella escucha la voz de Edward que la anima a que no se rinda. La joven que no es demasiado buena para los deporte desiste pensando que a lo mejor sería más feliz muriendo. Jacob aparece en el momento justo y la salva. Después de esto empieza a reconsiderar tener algo con Jacob, escucha la voz de Edward que le dice "sé feliz".


Uno de los día en que Jacob y Bella vuelven de una de su salida a la Push, la chica ve el coche de Carliste y quiere ir a hablar con él pero Jacob no para la camioneta cuando llegan a casa Bella decide ir a casa de los Cullem. Al entrar se da cuenta de que es Alice la que esta dentro. Bella se desmorona sobre Alice mientras ésta le pregunta cómo es que esta viva, si ella la vio saltar en una de sus visiones. Bella le explica todo lo que pasó desde que los Cullen se fueron de Forks, que Jacob es un hombre lobo y demás. Alice piensa que por eso no vio el rescate de Jacob pues en sus visiones no pueden ver a los licántropos. Jacob llama preocupado por si está a salvo Bella pero después cuelga sin más.


Luego de ese día Jacob visita a Bella intentando que se aleje de los Cullen. Mientras está en casa suena el teléfono y lo coge Jacob contestando muy bordemente a la persona que ha llamado, respondiendole: "no está en casa", "él se encuentra en el funeral", ya que su amigo Harry Clearwater había muerto el día en que Bella saltó. Cuando cuelga, Bella se entera que era Carlisle, mintiendole descaradamente. Alice después la informa de que fue Edward quien llamó para hablar con Charlie.


Edward tras malinterpretar lo del funeral creyento que la muerta era Bella decide ir a Italia para fastidiar a los Vulturis y que estos lo maten. Alice y Bella van tras él para impedíserlo. Bella llega un poco tarde pero consigue impedir Edward muera. Edward trata de proteger a Bella mientras los llevan a la guarida de los vulturis.


Los Vulturis se enteran de que Bella, una humana, conoce el secreto de los vampiros. Así que le dan dos opciones: Morir o convertirse en vampiro, dándole un ultimátum a Edward, si no transforma a Bella ellos mismos se encargarán de asesinarla. Alice les enseña su visión de Bella convertida en vampiro y los Vulturis les dejan ir.


Cuando regresan Edward le dice a Bella el porqué rompió con ella y la abandonó, Bella le perdona y le pide que la convierta antes de que los Vulturis cumplan con su amenaza. Edward se niega, así ella decide ir a casa de los Cullem y como es algo que afecta a todos lo somete a votación. Todos están a favor de que sea convertida en vampiro a excepción de Edward y Rosalie, así que Carlisle será quien la transforme tras la graduación.


Finalmente Edward accede a convertirla el mismo pero con una condición que es ni más ni menos que se casen. Bella no esta muy conforme pues cree que es un paso demasiado importante y que aun es pronto para casarse, Edward piensa que comparado con transformarse en vampiro de por vida pues más bien no. Bella no le responde claramente.


Tras este acercamiento al vampiro y su reanudación como pareja, Jacob se disgusta y distancia. Así llegamos al final de la segunda parte de Crepúsculo.



PELÍCULA:




New Moon

Título: Luna nueva

Ficha técnica


Dirección: Chris Weitz.

Producción: Mark Morgan y Wyck Godfrey.

Guión: Melissa Rosenberg y Stephenie Meyer (novela).

Música: Alexander Desplat.

Editor: Peter Lambert.

Fotografía: Javier Aguirresarobe.

Reparto:

Kristen Stewart
Robert Pattinson
Taylor Lautner.

País(es) Estados Unidos.

Año: 2009.

Productora: Sumit Entertainment.

Distribución Aurum



TRAILER: