Tras unos días q me he tomado de vacaciones bloggera por la Semana Santa, he vuelto, estas fiestas no he podido hacer muchas cosas y se han complicado los planes pero hoy, último día, he aprovechado para ir al cine a ver una película q le tenía muchas ganas tras tanta pompa publicitaría ¿Cuál? Pues “Furia de Titanes”.
Como anécdota os diré que la chica de la taquilla del cine se pensaba que pedía 13 entradas, me ha tocado repetirle unas veinte veces q nop, y al final ponerle los deditos delante de la cara y aun así empeñada en q quería trece entradas ¡ains! Para rematarla y por una vez pensaba q una era de crío, sep, la he mirado y la he dicho “Perdonnnaa… ¿Dónde ves al niño?” ^^U Lo bueno, me han echado menos años por una vez aunque haya tardado un rato en conseguir las dichosas entrada, la pobre andaba un poco dormida.
Para disfrutar el día de estreno, lo he rematado con un rico helado de Chocolate Irlandés y Tiramisú… ¡Muyyyy ricoooo…!
Si queréis conocer mi opinión sobre la peli leer. Por lo demás, en estos días contestaré los comentarios y me pasaré por vuestros blog a dar la lata, bueno espero poder hacerlo.
FURIA DE TITANES (1981).
Antes de hablaros del estreno de este año, os dejo con el argumento de la anterior en la cual está basada.
Argumento:
Cuando el gobernador de Argos decide sacrificar a su hija y a su nieto Perseo, el dios Zeus (que es el padre del niño) decide salvarles y arrasar la ciudad. Perseo crece feliz en su nuevo hogar, hasta que la diosa Thetis, en venganza por cómo Zeus ha castigado a su hijo Calibos con una horrible deformidad, saca a Perseo de su hogar y le abandona a su suerte. Al conocer la noticia, Zeus ordena a otros dioses que ofrezcan algunos regalos mágicos a su hijo para protegerle. Así, Perseo, que ha conocido a un viejo actor de teatro, encuentra una mañana una prodigiosa espada, capaz de cortar la piedra, un casco que le hace invisible, o un escudo que le proteja de cualquier daño. Con ellos se dirige a la cercana ciudad de Joppa, sobre cuya princesa pesa una maldición.
La historia comienza cuando un pescador encuentra un féretro flotando sobre el agua, lo recoge, en su interior encuentra una mujer muerta (Danae) y un bebe (Perseo). Así es como decide quedarse con el crío y criarle como su propio hijo, enseñándole la profesión. El niño se convierte en hombre, llegando un día en el que él y su familia se ven envueltos en problemas causados por soldados mandado por el rey Cefeo para derrumbar la estatua del todopoderoso rey de los dioses, Zeus y así seguir con su sublevación a los Dioses Olímpicos. Los soldados cumplen su misión, provocando la ira divina representada como las furias que los castigan y la aparición de Hades, Señor del Inframundo. Perseo y su familia son el daño colateral de estos sucesos.
Después del incidente, Perseo es llevado como único superviviente de la tragedia a Argos, donde se decidirá su futuro. Una vez ante la presencia de los monarcas de la isla aparece Hades q tras haber recibido el visto bueno de Zeus para castigar la desfachatez de los humanos enviando al Kraken, va a informa de esto a los mortales (con un propósito oculto q ya se verá), oyendo las últimas palabras de la reina Casiopea: “Mi hija es más bella q las diosas incluso más que Afrodita… mirarla” – más o menos es lo q dice - . Ni que decir tiene que la tontería de la mujer causa problemas a su hija Andrómeda (a ella también pero hay que reconocer q se lo buscó), Hades les dice q si quieren salvarse, sacrifiquen a la hermosa joven al bicho, su sangre será lo único q apacigüe al monstruo y proteja la ciudad. En medio de todo esto, el pobre de Perseo descubre q es un semidios hijo de Zeus de boca de su tito y por supuesto también acaba envuelto en el asunto aunque sea por venganza.
En un principio se niega a aceptar su sangre, no aceptando los regalos divinos q les entregaran, ya q odia a los dioses por sus infortunios, queriendo combatir como mortal. Tampoco quiere ayudar a Andrómeda, buscando una manera de matar al Kraken, con la excusa q sólo es un hombre, un pescador, pero tras hablar con Ío, una bella joven castigada por un dios con la inmortalidad por haberle rechazado cambia de idea. Perseo con un puñado de soldados (casi niños y viejos), un par de cazadores de monstruitos, una misteriosa mujer y un “brujo” se embarcará en un viaje para encontrar el punto débil del monstruo marino antes de q expire el plazo dado por el Dios para la destrucción de Argos y el sacrificio de Andrómeda que le llevará hasta las Grayas en una aventura q le enfrentará a escorpiones gigantescos, gorgonas o personas de su pasado desconocido.
La cuenta atrás para el fin de Argos ha comenzado ¿será capaz Perseo de evitarlo? ¿Se forjará un nuevo héroe?
SUCESOS MITOLÓGICOS RELACIONADOS:
MITO DE PERSEO.
Acrisio, rey de Argos, visitó un Oráculo para que le indicara la forma de engendrar algún hijo varón, sólo había tenido una hija con su esposa. El Oráculo entonces le vaticinó que no tendría hijos y que su nieto le mataría. Acrisio tomó una decisión para evitar tan triste futuro, encerró a su hija Danae en un recóndito lugar de difícil acceso, tomando muchas precauciones para que nadie entrara, todo fue en vano. Zeus se transformó en Lluvia de Oro, entró por el balcón, se acostó con la joven y la dejó embarazada. El rey no queriendo q se cumpliera la predicción del Oráculo y no viéndose capaz de matar a sangre fría a su propia hija, mandó q ella y su retoño fuera echada al mar esperando q las aguas acabaran con ellos.
El arca donde iban Danae y Perseo fue llevada cerca de la isla de Serifos, cerca de ella, un pescador, Dictis, los encontró y llevó ante su hermano, Polidectes, monarca del lugar q los acogió en su casa. Con el paso del tiempo, Perseo creció y se transformo en un joven saludable que defendía a su madre Danae del rey Polidectes q la acosaba intentando q esta se casara con él. El monarca viendo que el chico era un incordio que obstaculizaba el llegar a su objetivo, lo engañó, haciéndole creer que se casaría con otra princesa pero para ello necesitaba regalarle algo “especial” como por ejemplo la cabeza de Medusa. Perseo pensaba que si acedía a ayudarle a conseguir ese regalo, dejaría a su madre en paz, aceptó. Así fue como un muchachito inició su viaje para llegar a ser un gran héroe.
La conversación entre los dos hombres la escuchó Atenea, Diosa de la Inteligencia y la Guerra, siendo enemiga jurada de Medusa (la diosa fue la q transformó a la joven en Gorgona como castigo por haberse atrevido a “acostarse” -realmente no fue por voluntad propia de la chica- con Poseidón en su templo) decidió ayudarle a conseguir su objetivo. Primero le llevó a Dicterión (Samos) para q viera en una pintura a las tres gorgonas y distinguiera cual de ella era Medusa. Después le dio un escudo que reflejaba estupendamente las cosas junto a un buen consejo, nunca mirar directamente a Medusa pues quedaría petrificado. Hermes, mensajero de los dioses también le dio su apoyo, entregándole una hoz para cercenar la cabeza. Aun así, Perseo necesitaba objetos que tenía las ninfas estigias: sandalias aladas, un zurrón mágico y el casco de la invisibilidad de Hades. El paraderos de las ninfas era un secreto, el cual sólo averiguaría visitando a las Grayas, tres brujas q compartían un diente y un ojo, Perseo les arrebató ambos y las chantajeó con ellos para q le dijeran del paradero de las ninfas.
Una vez consiguió los objetos restantes de las manos de las ninfas estigias, partió a su misión, usando el reflejo de su escudo para ver a las gorgonas y siendo guiada su mano por Atenea, cortó la cabeza de Medusa, de la sangre del monstruo surgieron Pegaso y el q sería otro héroe Crisao (supuesto fruto de la violación de Poseidón a Medusa). Perseo guardó la cabeza de Medusa en el zurrón mágico, se colocó el casco de la invisibilidad de Hades y escapó de las otras dos hermanas gorgonas q acababan despertar con sus sandalias aladas.
En su regreso a casa, castigó al titán Atlante por no ser hospitalario, petrificándole y creando una nueva montaña con ello. Más tarde, se encontró con una visión que le enamoró, una joven desnuda, encadenada a unas rocas como sacrificio. Perseo se enamoró a primera vista de Andrómeda, salvándola de su triste signo, cercenando y petrificando al monstruo marino que iba a devorarla para que no destruyeran su ciudad aunque antes de hacer nada habló con los reyes del lugar, padres de la chica, para q una vez salvada fuera dada su mano. Una vez todo en calma, Cefeo y Casiopea, no quisieron entregarle en matrimonio a su hija, alegando q estaba prometida de antes con otro, cosa q sentó fatal al joven héroe, se enfrentó a sus suegros y terminó ganando.
Perseo y Andrómeda regresaron a Sefiros donde vieron el resultado de alejar a Perseo de su madre, encontradse a Danae y Dictis acorralados por Polidectes y sus acólitos, tras un enfrentamiento y otros sucesillos acabaron todos petrificados, Danae dejó de ser acosada por fin.
MITO DE ÍO.
Io, hija del Dios fluvial Ìnaco, era sacerdotisa de la diosa Hera y acabó siendo una más de las amantes de Zeus.
El amor de Zeus fue debido a una maldición impuesta por Iinge, hija de Eco. A causa de esto, Io todas las noches soñaba con que se entregaba a Zeus en el lago de Lerna, llegando a tal punto todo que le contó su episodio onírico repetitivo a su padre.
El padre preocupado consultó a los oráculos de Delfos y de Dodona, ambos le dieron la misma respuesta, no podía escapar y tendría q cumplir lo que se le pedía noche tras noche en el sueño para no sufrir ningún castigo divino. Tras lo cual, Io fue al lago como se le indicaba en el sueño, donde Zeus la poseyó. Hera, esposa de Zeus, se enteró y como siempre, se cabreó (se cornuda debe fastidiar bastante). Ante esto, Zeus decidió protegerla convirtiendo a Io en una vaca blanca, y juró a Hera que no había amado a tal animal nunca obviamente Hera teniendo ojos en la cara no le creyó y le exigió a su marido q le diera entonces la vaca a lo q Zeus no pudo negarse. Hera ya con Io como su posesión, la puso al cuidado de Argos, un monstruo de cien ojos, pariente de Io. Aun así, Zeus la visitaba esporádicamente en forma de toro para amarla, hasta que notó que el sufrimiento de Io era demasiado para continuar y decidió intervenir. Le pidió a Hermes que la liberara de su guardián, Argos. Hermes durmió con su flauta cincuenta de los cien ojos de Argos, los otro cincuenta ya dormían, para a posteriori matarle espachurrándole la cabeza con un pedrusco y cortándosela.
Hera convencida de la traición de su marido, cuando se dio cuenta que Argos ya no la vigilaba, colocó los ojos de este en la cola de un pavo real como recordatorio de su asesinato, y envió un tábano a Ío para fastidiarla. Esta atormentada por el insecto se volvió muy agresiva y empezó a correr desesperadamente, mientras corría le dio forma a las costas del golfo que se llamó Golfo Jónico, cruzó el estrecho que separaba a Asia de Europa, y dio origen al nombre de Bósforo que significa Paso de la Vaca.
Pasado mucho tiempo, llegó a Egipto donde recuperó su forma verdadera y tuvo al hijo de Zeus, Épafo. Su alegría duró poco pues tuvo q ir en busca de su hijo, a quien los Curetes habían raptado por orden de Hera. Cuando lo recuperó, regresó a Egipto para convertirse en reina. Y a su muerte fue transformada en constelación por Zeus.
CONCLUSIÓN:
La película entretiene pero esperaba bastante más de lo q he visto de ella habiendo cosas q no me han gustado en el plan argumental y un poco del desarrollo de los personajes.
Los efectos especiales son muy buenos aunque también es verdad q esperaba más espectacularidad y no ha cumplido totalmente mis expectativas en este plano.
¿La historia? Para mi gusto flojea un poco, cosa normal siendo la adaptación de una adaptación, si vamos, lo q es un remake de toda la vida. Ya de por si, el clásico de 1981, estaba basada en el mito de Perseo pero muy libremente, esta, directamente la han adaptado aun más libremente siendo un error desde mi punto de vista.
Modificando cosas importantes como…
·El lugar y la manera en la q se crió Perseo, además de la muerte de su madre Danae q en el mito no ocurre.
·Poner a los monarcas de Etiopia, lugar donde se desarrolla lo de Andrómeda, como reyes de Argos. Argos es de donde procedía Danae, allí su rey era el padre de la princesa, Acrisio. En la película han desarrollado todo lo céntrico de Andrómeda en Argos cuando no deberían.
·El carácter del protagonista, puede ser q porque le tenga mentalizado de otra manera pero no le veía de esa manera, rechazando los regalos divinos q le pueden ayudar. Queriendo ser más mortal (mejor dicho pescador) q dios, me recordó más a Hércules q al este héroe.
·Ío ¿qué pinta Ío con Perseo? La muchacha hace el papel que en la mitología hizo Atenea (no totalmente pero si en parte) pero mirado desde el punto mitológico, no tiene sentido, sobretodo cuando se ve q le va a quitar al “héroe” a Andrómeda y cambian un poco bastante lo q debería ser. Además de q de su propio mito, Io, no hay nada.
·Atenea no sale y tenía relativa importancia y la pareja q tendría q surgir Perseo-Andrómeda es cambiada.
·La aparición de los pegasos ¿son tan fácil de conseguir como los tazos de las matutanos? Aunque marquen la diferencia en cuanto a tamaño y color, había unos cuantos.
·El escudo de Perseo… ejemm... por un momento he pensado como iba a refleja algo hay.
·Hades no enviaba el Kraken cuando Andrómeda y menos a Argos q no era, Poseidón enviaba a Ceto (otro monstruo marino) a Etiopia para castigar a Casiopea por su desfachatez.
·Andrómeda fue encadenada a dos peñascos y no como lo hacen en la peli.
·El final de la película no se corresponde totalmente a como debiera (verla y veréis a lo q me refiero).
A todo esto añadirle q le dan la vuelta a todo para la trama.
En cuanto a acción y aventura, hay bastante, no te aburre pero… creo q podrían haber mejorado un poco y haberla desarrollado un poco más.
Los paisajes me han gustado, los planos de Argos eran muy bonitos y los del viaje tenían su encanto. Hay q decir q en esto me fijé más porque Vane me dijo q estaba rodada en Tenerife y es cierto.
¿La recomiendo?
Es una película entretenida con acción, fantasía, aventura y buenos efectos, aun con los puntos flojos argumentales, si diría de verla perooooo… no para 3D, encuentro q pagar 3 o 4 € más no lo merece, pero esto es algo q cada uno debe ver y decidir.
De todas maneras pienso q se le ha dado demasiado bombo.
Ando un poco vaga, tenía pensado subir una entrada especial comparando las adaptaciones de cómics y mangas a los lives actions, especialmente las películas de cómics con las q me he llevado más de un disgusto viendo lo que han hecho con ellas. Si no eres aficionado a este mundillo, te entretienes, pero es q algunas veces “meter la pata” es poco decir con lo que hacen con ellas. Aun así, reconozco q con algunas si te olvidas totalmente, pero totalmente, en que superhéroe están basadas, puedes pasar un buen rato.
Otras, como Watchmen, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo a pesar de lo fiel q dicen q es, está visto q sólo hacen adaptaciones en condiciones de lo q quieren pero q más vale q la hubieran hecho menos fiel y más entretenida.
Finalmente he decidido atrasar este especial para un poco más adelante, ya q en nada se estrenará “Iron Man 2” y se lo dedicaré como personaje made in Marvel.
Hoy os traigo un libro asiático, me lo leí hace tiempo pero le he dado más de un repasito. También terminé la semana pasada, el segundo libro de “Cassandra Palmer”, quiero terminar el q me dejaron de “Nora Robert” sobre “leyendas irlandesas” para ponerme con un “Hirghtlander Inmortal” q me regalaron y a continuación pues pasar al q me regalaron mis sisters ayer (como he dado guerra con la saga de “Cassandra Palmer” me han comprado el primero) y una vez pueda ya leerme los dos de “Cazadores Oscuro” q me compré. A todo esto, sumarle los mangas q sigo, con todo, no se cuando terminaré, se me han acumulado demasiados (¡¡Ahh!! Ahora q lo pienso también tengo una novela negra japo q no he leído “La Lagartija Negra” q los dos relatos sólo me leí uno ¬¬U).
Ya os iré contando, intercalando con entradas mitológicas y de cine entre otras, para más sobre mangas y animes pasaros por mi otro blog MANGA q hay encontraréis bastante información sobre ellos.
Una cosa antes de dejaros con la información sobre el libro, en la entrada anterior tuve una errata pequeña pero bastante notable, la noticia q di sobre Bleach resulta q una puso Takehiko Inoue (creador de Slam Dunk y Vagabond) por Tite Kubo (autor de Blech), se me fue la pinza ¬//¬ y a excepción de Yami ninguno se dio cuenta ¬¬ ejem… ejem…
CUENTOS DEL EXTREMO ORIENTE de Henri Gougaud.
(Ediciones SIGUEME)
Argumento:
“Al principio no existía nada. O mejor, existía la nada. De esa especie de nada material fueron surgiendo los seres, y entre ellos ese ser tan especial que es la palabra, especie de nada inmaterial, espíritu, soplo, aliento.
Con la palabra los hombres fueron nombrando las cosas y los seres, fueron creando el mundo y los mundos, fueron elaborando su historia y anticipando su futuro, fueron expresando sus sentimientos y atesorando su tradición.
Las narraciones del extremo oriente que componen este volumen sumergen al lector occidental en mitologías cuyo punto de partida le es familiar, pero cuyo desarrollo conduce a su imaginación por ambientes y costumbres desconocidos. La fantasía tiene en estos cuentos mucho que ver con la ensoñación, tal vez porque la realidad resulta demasiado dolorosa para reducir la existencia sólo a ella. Los personajes se presentan entonces en ayuda de los lectores y de los oyentes para referirles la otra cara casi siempre oculta de las cosas y de ellos mismos, comunicando de esa manera la esperanza imprescindible para vivir.”
De esta manera se nos presenta la sipnosis del libro donde se recogen 27 cuentos mitológicos de distintas zonas asiáticas como Japón, China, el Tíbet, Vietnam, Tailandia o Camboya.
Conclusión:
Lo bueno:
Es un buen libro, entretiene y te hace conocer cuentos de otros lugares del mundo. Su narración no se hace pesada a la hora de leer y disfrutarás con sus páginas como cuando lees cuentos de toda la vida.
Estéticamente, tiene una portada q brilla por su simpleza q es lo la hace bonita con dibujos estilos orientales en su contraportada.
Si te gusta los relatos mitológicos, fabulas, leyendas o cuentos populares darle una oportunidad, no te defraudará. Así conoceréis muchas de las leyendas en las q se han basado animes, mangas, manwhas, series, libros o películas, unas más conocidas q otras.
Lo malo:
Es un libro fino de 142 páginas entre lectura y dibujos, disfruta, sep, pero se me hace un poco caro su precio, casi 14€ para su contenido. Yo lo cogí en la feria del libro de Madrid hace unos años, me lo pensé, y finalmente me decidí a llevármelo, me gustaba, me atrajo y casi seguro q por donde vivo me sería complicado encontrarlo de no encargarlo. No quería arrepentirme así q me lo llevé. Ahora estoy contenta de haberlo hecho pero sigo pensado lo mismo en cuanto a lo q costó.
Hoy vuelvo nuevamente con cine parece que últimamente sólo os hablo de cine y libros, llevo un tiempo a esta parte q están saliendo muchas películas que me gustan y me ha dado por leer más, ya sean libros o mangas, son temporadas. Así que se me están acumulando entradas, aun me falta subir la de Tiana y el Sapo, además de otras de los últimos libros pero ya os la iré poniendo.
De Percy Jackson y el Ladrón del Rayo os comento de primeras q me ha gustado y que viendo los trailers anteriores a la película me han entrado unas tremendas ganas de ver Furia de Titanes (tiene q estar genial) y el Equipo A (espero no me defraude). Me lo he pasado muy bien y me ha venido de miedo salir para despejarme el dolor de cabeza. Hoy no había nadie con bocadillos de chorizo, ¡menos mal!, pero me han dejado ciega durante los trailers al flashearme la cara con cámara al sacar una foto mientras me quitaba el abrigo, ¡maldita niñata!
Otro dato q me divirtió, fue q durante la película, estuve dándoles unas pequeñas nociones de mitología clásica a mi hermana (la pobre tenía un poco de cacao con algunos mitos q mezclaron), mientras q el chico q estaba a su lado nos escuchaba y se lo comentaba a la persona de su otro lado, parecía q jugábamos a las cadenas jeje…
Aviso esta entrada es de extensión hiper-mega-extra-larga no me responsabilizo de quien la lea pero me alegraré de que lo hagáis. ¿Quién es el valiente? ^^
PERCY JACKSON Y EL LADRÓN DEL RAYO
Esta película está basada en una saga de libros para adolescentes: Percy Jackson y los Dioses sel Olimpo, concretando, a la primera aventura del protagonista.
LIBRO:
Libro escrito por Rick Riordan en 1994 pero cuya edición no fue hasta el 2005. Es la primera parte de la serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo.
¿Qué pasaría si un día descubres que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de la sabia Atenea.
El ladrón del rayo da comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
No lo he leído así q os copio su argumento tal cual (fuente del libro: aquí)
ARGUMENTO:
La película nos cuenta la epopeya de Percy Jackson q de la noche a la mañana descubre q es un semidios hijo de su madre (obviamente XD) y de Poseidón, uno de los tres grandes dioses del Olimpo, Señor del Océano. Todo comienza con el encuentro de Zeus y Poseidón en la azotea del Empire State Building, donde El Señor de los Dioses le dice a su hermano que ya puede su hijito ir devolviéndole el Rayo o se abstenga a las consecuencias dándole unos días de plazo. Así comienzan los problemas para nuestro protagonista, acusado de ser el supuesto chorizo de una de las armas más poderosas q existen.
Percy envuelto en un lío q puede provocar el fin de la humanidad si el Olimpo entra en guerra, será llevado para su protección a un campamento donde sólo pueden entrar los híbridos, dioses y semidioses para entrenar y controlar sus poderes, a la misma vez q se refugia de las criaturas q le persiguen. Grover su amigo y aprendiz de protector le guía y ayuda. Allí conocerá a más gente como él, y a Annabeth, la mejor guerrera del lugar, hija de la Diosa de la Guerra e Inteligencia Atenea con la q tendrá un primer enfrentamiento. Tranquilo y creyéndose a salvo, descubre que su madre continua viva con la aparición del Señor del Submundo y si quiere recuperarla tendrá que ir a ver a su tito Hades q le espera con los brazos abiertos siempre y cuando lleve con él el dichoso rayito. El chico iniciará un viaje lleno de aventuras donde se enfrentará a Hidras, Medusas, Cerberos y demás criaturas que le salgan al paso para recuperar a su madre, acompañado por Grover y Annabeth, descubriendo en el proceso quien es y quien podría a llegar a ser.
Tiene un buen reparto de actores como son Pierce Brosnan (Quiron), Uma Thurman (Medusa), Rosario Dawson (Perséfone), Sean Bean (Zeus), Steve Coogan (Hades) y Catherine Keener entre otros tantos.
OPINIÓN:
Una película entretenida dirigida sobretodo a un público adolescente o juvenil, se nota que es una americanada en las aventuras del muchacho, vemos como las contingencias llevan a Percy, Annabeth y Grover por EE UU, y no por distintos países, por lo menos Grecia q digamos es la cuna de esta mitología pues creo q debería haber aparecido.
Los que son aficionados como yo a la mitología en general y a la grecolatina en particular, verán como hay sucesos muy pero q muy adaptados y otros sacados de la Odisea de Ulises (*El País de los lotófagos), las pruebas de Hércules (**la Hidra de Lerna o ***Cerberos), Teseo (****cargarse al Minotauro) o del mismo Perseo -original- (*****acabar con Medusa). Percy, no es el conocido héroe Perseo, hijo de Zeus, q montó a lomos de Pegaso y salvó a Andrómeda, no, este es un chaval de nuestra época hijo de Poseidón con problemas de dislexia e hiperactividad (ya veréis porqué) q es poco más q un don nadie y q no tendrá otra q convertirse en héroe sin quererlo en un principio.
Son 2 horas de pelis q pasan rápidamente, no se hace pesada, tiene buenos efectos especiales, hay bastante aventura, un poco de acción, una pequeña dosis de romance y humor, añadirle al coctel dos terrones de mitología y tenemos un film made in América con lo q disfrutar. Además de q notamos alguna frase que demuestra q es actual como una dirigida a la Crisis económica con la q te ríes mucho.
Os recomiendo ir a verla si queréis pasar un buen rato, es comercial pero no defrauda, eso si, los amantes de la mitología no os esperéis q sea demasiado fiel.
TRAILER:
SUCESOS MITOLÓGICOS RELACIONADOS:
PERSEO: Semidios hijo de la mortal Danae y el Señor del Olimpo Zeus. Una profecía reveló al Rey de Argos, Acrisio que sería asesinado por su nieto, así q al buen monarca no le quedó otra que enclaustrar a su hija en una torre para mantenerla virgen de por vida. Zeus “sintiendo penita” por la bella princesita decidió convertirse en lluvia de oro y descender a su lecho embarazándola durante su buena acción, fruto de la cual nació el héroe aunque por poco ya que Acrisio al enterarse, encerró en una cajita de madera a su hija y nieto para luego tirarla al mar.
La fortuna quiso q se salvaran llegando a Serifos donde el hermano del rey Polidectes los ayudó y protegió hasta q el muchacho se convirtió en un joven fuerte al q se le encomendó acabar con Medusa con ayuda de Hermes, cortándole la cabeza q aun después de muerta seguía convirtiendo a la gente en piedra.
Durante los posteriores Juegos, en la prueba de lanzamiento de Disco, Perseo mató sin querer a su abuelito.
El Perseo de la película no era el mismo, en la misma te lo aclaran, diciendo que fue un gran héroe clásico q comparte nombre con su protagonista. Además q mientras el original era hijo de Zeus, este es de Poseidón. Podremos ver como Percy pasa por aventuras q una vez vivió Perseo u otro grandes y conocidos héroes.
EQUIPAMIENTO:
ESPADA DORADA: Fue el arma que portó el héroe Crisaor uno de los dos descendiente de la sangre de Medusa que estaba embarazada de Poseidón cuando fue decapitada por Perseo, el otro fue Pegaso.
SANDALIAS ALADAS: Fue una de las cosas que les dieron las ninfas del norte a Perseo junto a un zurrón mágico donde podían meter todo lo quisiera y un casco invisible. Después se le añadió una espada mágica irrompible de Hermes y un escudo q le protegía de todo q le dio Atenea. Equipamiento q uso para acabar con Medusa.
Si lo vemos desde el punto mitológico, hay más de una equivocación en el film, no se si en el libro será igual q no lo he leído. Percy lleva en sus manos una espada dorada que le dan como arma para protegerse de las criaturas que quieren atraparle. Esta espada fue de Crisaor y no del Perseo original q llevó una espada irrompible q le dio Hermes.
FURIAS: Se les dan dos posibles orígenes nacieron de la Noche o de los testículos de Urano a caer a Gea (madre Tierra) tras ser cortados por Cronos. Encargadas de vigilar el Mundo Humano y castigar los que consideraban q habían cometido algún crimen. En un principio había muchas de las que sólo quedaron tres: Tisifone (castigaba), Alecto (creaba el odio y la discordia) y Megera (los castigaba volviéndolos locos o dejándoles en un estado q quisieran estar muertos). Tenían cabeza de perro, alas de vampiro y, en vez de cabellos, serpientes.
MINOTAURO: Monstruo mitológico mitad humano mitad toro nacido de la unión de Pasifae, mujer del Rey de Creta Minos y un toro. El Minotauro fue el resultado del castigo que Poseidón le impuso a Minos por su afrenta de no querer sacrificar un Toro blanco para con su deidad. Tras su nacimiento, el monarca hizo construir un laberinto para encerrarle donde todos los años eran enviados 7 jóvenes y 7 doncellas atenienses (aprovecho para castigar a Atenas por la muerte de su hijo) que servían de comida para la criatura. Un día, Teseo en una de sus heroicidades se ofreció para acabar con el ser infiltrándose entre los sacrificios y ayudado por Ariadna que le dio un hilo para no perderse por el laberíntico lugar, dando finalmente muerte del animal.
El Minotauro fue derrotado por Teseo y no Perseo aunque terminen igual.
QUIRON: Es un centauro bueno, sabio e inteligente que sirvió de maestro a varios héroes como Aquiles, Áyax, Asclepio, Teseo, Jasón, Aristeo, Acteón o Hércules. Hijo de Crono y de Filira, una hija de Océano, y padre de Ocírroe con la ninfa Cariclo.
LOS SÁTIROS: Criaturas masculinas mitad humanas mitad cabras que solían acompañar a Dionisio y Pan, se les relacionaba con el apetito sexual y la juerga.
No eran protectores más bien sólo les gustaba la juergas.
ENEMISTAD DE ATENEA Y POSEIDÓN: Atenea y Poseidón compitieron por ver quien sería la deidad protectora de Atenas. Cada uno haría un regalo a los atenienses y el q les gustara se haría con el puesto. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente de agua salada que no tenía mucha utilidad, mientras que Atenea ofreció el primer olivo doméstico. Los atenienses a través de su rey, Cecrops, escogieron el olivo y con él a Atenea como elegida, pues el árbol daba madera, aceite y alimento.
MEDUSA: El mito original la daba como una de las tres hijas de dos divinidades marinas, Forcis y Ceto. Su aspecto tenía cabellos de serpientes, afilada sonrisa donde se veían sus colmillos, manos de bronce, alas de oro que le servían para volar y una mirada q petrificaba al infeliz que intentara mirarla. El único que se atrevió a acercarse a ella por temas carnales fue Poseidón que la dejó embarazada. Derivaciones de este mito, nos ponen a Medusa como una hermosa joven q tuvo la mala suerte de q Poseidón se fijara en ella, poseyéndola en uno de los templos de Atenea y dejándola embarazada. Así, la diosa de la Guerra táctica cabreada decidió castigar a la mortal q se había atrevido dándole el aspecto descrito antes. Posteriormente fue decapitada por Perseo q con ayuda de Hermes, el reflejo de su escudo y la espada le cercenó la cabeza a la Gorgona. Luego se la llevó como subvenir que le sirvió para petrificar al monstruo marino al que iban a sacrificar a Andrómeda. Finalmente, la cabeza acabó en manos de Atenea que la colocó en el centro de su escudo.
Digamos que actualizándolo al tiempo actual son fieles al mito.
EL PAÍS DE LOS LOTOS: Después de la Guerra de Troya, ganada gracias al plan del Caballo de Troya q se le ocurrió a Ulises. Este fue castigado por Poseidón, tardando 10 años en llegar a su casa en un viaje lleno de peligros y del q casi no sobrevive. Durante una de las aventuras de este viaje, Ulises, llegó al País del Loto donde sus habitantes sólo se alimentaban de florecillas. Ulises envió a tres hombres a buscar comida y agua, fueron embaucados por los pobladores de las islas para comer el manjar típico que les ofrecieron, la "flor del loto", una flor de un dulzor tan maravilloso que los que la comían se olvidaban de todo y sólo querían quedarse para siempre en esa tierra y vivir en un sueño feliz, sin preocuparse de nada. Tras darse cuenta Ulises, maniato a los hombres y salió rápidamente del lugar.
Esta aventura la vivió Ulises pero bueno, es una de las varias q han cogido de otros héroes. Claro está, adaptándola a los tiempos en los q vivimos.
LA HIDRA DE LERNA: Fue una de las maneras en que pediría el perdón tras matar a sus hijos en medio de la locura en que le envolvió Hera. El Oráculo de Delfos le dijo que sirviera a su primo y este le impulso 12 trabajos. Este era el segundo trabajo, tenía que matar a la Hidra que habitaba el pantano de Lerna. La Hidra era un monstruo con varias cabezas serpentines, cuando se cortaba una de ella le crecían dos en su lugar, y aliento venenoso que guardaba una de las entradas al Inframundo. Hércules se tapó se protegió con una tela para no aspirar el venenoso aliento y lanzó flechas ardiendo para hacer salir a la criatura de su guarida, una vez fuera le cortó las cabezas pero no funcionó, por cada una q cortaba nacían dos más. Así pidió ayuda a su sobrino Yolao que le vino la inspiración divina y se le ocurrió quemar los muñones del cuello tras ser decapitados, Hércules cercenaba y Yolao quemaba. Cuando sólo quedaba la cabeza central que era inmortal, Hércules la hizo cachitos que repartió y enterró.
Le quita el trabajo a Hércules, porque esta fue su aventura, pero lo malo fue q mezclaron mitos con esta hazaña. En el original, la criatura fue eliminada cortando y quemando mientras q aquí usan la cabeza de Medusa para petrificarla. Así nos mezcla a “la Hidra de Lerna” con “el Rescate de Andrómeda” donde se usó la cabeza para petrificar a la criatura marina a la q fue sacrificada la joven.
CARONTE: Barquero que llevaba las almas de un lado a otro del río Aqueronte (algunos dicen que el nombre del río era Estigia supuesta deidad personificada en el río del Inframundo) por el módico precio de un óbolo, moneda de oro, sino tenían para pagarle vagaban por la ribera del río unos 100 años hasta que Caronte quería llevarlos sin cobrar, por este motivo se solían enterrar a los difuntos con una moneda bajo la lengua.
La Crisis Económica es mala.
CERBERO: Perro monstruoso con tres cabezas, serpientes q salían de su lomo y cola serpentín. Su aliento como el del cualquier buen bicho demoniaco era venoso. Hijo de Tifón y Equidna. Era el encargado de que los vivos no entraran y los muertos no salieran del Hades.
El perro original era un monstruo de tres cabezas mientras q en la película son tres canes negros, esto no me ha gustado.
PERSEFONE: Reina del Inframundo, “Core”, mujer de Hades e hija de Demeter y Zeus. Un día su tito Hades la vio en el campo y automáticamente le cautivó queriendo tenerla de consorte, según unos mitos Zeus dio su consentimiento al matrimonio y según otro Hades la rapto haciendo q una de las florecillas la engullera y la llevara a su reino, de cualquier manera, acabó en el Inframundo donde la muchacha comió algo de allí y según las reglas probar bocado del Inframundo lo encadenaba al lugar para siempre.
Al principio le fue duro a una persona tan sensible y alegre como era Perséfone el Hades con sus muertos, oscuridad y llamas pero tras llorar mucho y pasarlo peor acabó aceptando su triste desgracia y dando un “si, quiero” a Hades. Demeter mientras tanto, la buscó y buscó, causando caos y estragos, haciendo q en el Mundo Humano viniera un tremendo invierno. Zeus para evitar más problemas ordenó q la muchacha pasara medio año con su madre y medio con su marido, de aquí el origen de las estaciones.
La de la Película era una Perséfone muy liberada cuya personalidad contrastaba con la de la original.
POLIDECTES: Rey déspota de Serifos a cuya isla fueron a parar Danae y Perseo, encontrados por el hermano de este, Dictis, que fue como un padre para Perseo. Una vez crecidito el muchacho, Polidectes locamente enamorado de la belleza de Danae envió a Perseo a una misión en la cual pensaba q se libraría de él (sep, la de Medusa). El tiro le salió por la culata, el chico salió victorioso, volvió con mujer, Andrómeda, y libró a su madre del acoso del monarca q había conseguido que se escondiera junto a Dictis en un templo. A su vuelta, Perseo mostró ante la Corte la cabeza de la Medusa y los petrificó a todos, salvando a su madre y al q consideraba su padre.
En la película el padrastro del muchacho haría el papel del monarca déspota.
Hoy entrada de mitología, vamos a tocar todos los campos de este Reino.
No sabía de que hablaros exactamente pero tras pensarlo pues me he decidido por hacerlo sobre los Elfos. Si os preguntáis porqué, muy simple, Kardis (osease yo XD) es una Diosa Oscura cuyo avatar suele ser una Drow o Elfo Oscuro y como me ha apetecido, os voy a hablar de esta raza de mis seguidores. Sep, cada día ando más loca ¡Acostumbraros! juju...
ELFOS:
Al principio de los tiempos los Elfos se dividieron según su condición en dos grupos:
ELFOS CLAROS o SEÑORES DE LOS BOSQUES: Criaturas hermosas y buenas q se movían por los bosques y el aire.
ELFOS OSCUROS o DROWS: Criaturas malignas que habitaban la Oscuridad.
SEÑORES DEL BOSQUE:
Los Elfos Claros suelen ser considerado "espíritus etéreos" y sabios que viven en los lugares más insospechados del bosque. Criatura hábiles, elegantes y ágiles de rasgos marcados, finos y de una extrema belleza con largas y espesas melenas ensortijadas que se asemejan a los hombres pero con unas marcadas y claras diferencias sobre ellos:
No tienen bello corporal, lo que incluye la barba.
Son un poco más alto que la estatura media del hombre.
Poseen orejas puntiaguadas.
Su piel es de una blancura extrema.
Su vida es muy larga casi inmortal, permaneciendo con una falsa juventud que no demuestra su verdadera edad, según este criterio no son seres adultos hasta casi los 100 años.
Los elfos son seres que no quieren de la compañía de otras razas, por ello, viven retirados en su propio mundo dentro de lo profundo de los bosques. Normalmente llevan ropas verdes para confundirse con el ambiente, además son silenciosos junto a esto hay que decir que saben esconder su presencia perfectamente lo que no ayuda a la hora de descubrirlos. Su vista es magnífica, no teniendo mucho problema y pueden ver en la oscuridad, lo que los hace buenos guías.
Son uno con la Madre Naturaleza, viviendo en paz y armonía con ella. Escuchan a los espíritus del bosque (Recordad a Pocahontas... Agua, Tierra, Fuego, Aire), leen los astros del cielo y pueden predecir hasta cierto punto el futuro.
Son muy duchos con las armas y tienen como hoby los torneos. Se les entrena desde pequeños en el manejo de la espada y sobretodo del arco. Ellos se consideran pacíficos y neutrales cosa que no son realmente.
Viven en grandes comunidades entre ellos gobernados por un Rey que los organiza y al cual obedecen sin chistar. Muy trabajadores.
Además de las peleas les gusta bailar y cantar en fiestas nocturnas en la cuales no es recomendable participar o tan siquiera entrar dentro de su poblado pues la criatura que lo hace puede quedar atrapado por la magía del mismo y no salir nunca.
DROWS:
Son aquellos Elfos que en su origen no quisieron ser criaturas de luz y prefieriron irse al lado oscuro de la fuerza o eso dicen los Elfos Claro. Este fue el motibo principal de su espulsión de los Bosques, además, de que medio se obligaron a vivir en las Profundidades Oscuras, creando su propio Reino y jurando vengarse de sus hermanos de la Superficie.
Era un Reino de criaturas muy inteligentes y astutas, regidos y gobernados por mujeres q en su raza tenían una inteligencia superior.
Mis pobres seguidores se vieron en la necesidad de crear ciudades de piedra escavando en la tierra y creandola en grutas donde la luz no llegaba y haciendo redes de tuneles que conformaban un inmenso laberinto.
No les gusta demasiado rodearse de seres de otras razas como sus hermanos de los bosques pero no llegan al extremo de estos. Usan a otras criaturas que se esconden en las Tinieblas de sus territorios para sus propios planes.
Vivir en este reino junto a su propia maldad, influyo en los cambios físicos que sus cuerpos tuvieron. Su piel porcelanosa se volvió oscura como el ébano, su pelo tomó un color blanco que contrastaba con su piel, y sus ojos cargado de odio e ira poseían la llama de la venganza que los daba tonalidades carmesies como la sangre que querían derrarmar.
Otra cosa que llevó su camino es que de permanecer tanto tiempo en la más profunda oscuridad, se volvieron bastante sensible a la luz (al estilo vampiro), odiandola también.
Tienen varias deidades que siguen dependiendo de su mitología y su universo. La más conocidas serían:
Lloth, Reina de las Arañas: Cruel diosa demoniaca.
Kardis, Diosa de la Oscuridad: Deidad demoniaca que enveneno terreno del continente de Araycrust.
Normalmente las Sacerdotisa eran las encargadas de que no nos cabrearamos y les brindaramos nuestro apoyo a su raza.
Crearon un nuevo lenguaje de signos para comunicarse sin necesitar hablar entre ellos. Eran seres que incluso entre ellos no se llevaban, solitarios.
Normalmente vestían de negro u oscuro, eran pelin más bajos que los Elfos Claros pero aun así más altos que los hombres y más delgaduchos.
Son duchos con espadas y dagas, entrenados en este arte para su propia supervivencia desde pequeños.
Quien se atreva a adentrarse en sus terrenos que se preparen.
Buscando por hay alguna leyenda que subir, me ha llamado mucho la atención la siguiente que os voy a poner, LA LEYENDA DE NAIYA.
Se relaciona muy directamente con Saint Seiya (“Caballeros del Zodiaco”), concretamente con el caballero que de pequeña tanto traumas me causó por ser la única Seta pasada zodiacal, mi signo, el caballero Dohko de Libra y su aprendiz el exhibicionista number one, Shiryu de Dragón.
Si os dais cuenta, me refiero a los seguidores de este manganime, veréis como en las espaldas de Dohko y Shiryu aparecen tatuados respectivamente un tigre (bendita juventud de la Seta) y un dragón. Bueno pues esto se debe a la dualidad que suele tener la Balanza del Zodiaco en occidente, a la vez que es símbolo del equilibrio. Y en Oriente se debe al taoísmo (ying y yang) y la mitología en la que encontramos la dualidad del tigre y el dragón que están en continua lucha. Además, el casco del caballero dorado representa un dragón.
El tigre y el dragón eran considerados y usados como tótems en la antigua China. Para los chinos los dos animales representan las dos “conciencias” o “puntos de vista” del hombre, en los que se basa para definir su conducta. Aquí encontramos el vínculo entre Dohko y Shiryu, maestro-alumno es pues evidente con la presencia de los símbolos de Tigre y Dragón, dos signos del horoscopo chino como medio de unir los lazos de sensei y pupilo, una bestia complementa a la otra.
TIGRE: representa el valor y la valentía, el poder, el dinamismo, una increíble e inagotable energía, que caracteriza bien a Dohko en su antiguo combate contra Hades.
DRAGÓN: simboliza la virilidad y la potencia, por eso era un símbolo del emperador en las tradiciones asiáticas.
El equilibrio cósmico está representado por un tigre que camina sobre el cual planea el símbolo del Yin y el Yang reflejado en la oposición Tigre-Dragón (Dokho-Shyriu). Pues, la lógica según la cual Dohko portador de la armadura de Libra representaría a un tigre con sus ataques basados en el dragón respetaría este eterno equilibrio taoista. Dohko está colocado bajo la protección de los dos animales emblemáticos del yin y el yang, para hacer un paralelo con el sentido del equilibrio de la Balanza.
Para finalizar y antes de dar paso a la leyenda, quiero dejaros con el significado de los nombres del Santo Dorado de la Seta, uichhh... quería decir de Libra y de su pequeño saltamontes.
·Dohko está constituido por 2 kanjis, el primero, significa "el joven" o "el niño" y el segundo, "el tigre". Todo junto vendría siendo “Niño Tigre”.
·Shiryu significa "Dragón Púrpura".
LA LEYENDA DE NAIYA
Naiya era el hijo del Supremo Dios Dragón Shen Wo [Yuan-shi tian-zong] ("Go Rozan", en Japón -“Cinco de Rozan” – que viene siendo, los Cinco Picos Antiguos de Rozan sería el propio Shen Wo-) y de una joven humana.
De niño, Naiya destacaba en las artes marciales, siendo llamado “Pequeño Tigre” (Dohko). Poseía una fuerza descomunal, llamando la atención de los luchadores de todos los rincones del Asia, pero ninguno era rival para Naiya.
Los Siete Dioses Demonios vieron a Naiya como una amenaza y enviaron varias hordas de yokais para acabar con su vida que fueron aplastados por este.
Ya en su adolescencia, Naiya encontró como adversario al hijo de un Dios Demonio con apariencia de dragón. El demonio le explicó a Naiya que ese aspecto fue por haber derrotado a 100 dragones sagrados y que ahora sus espíritus residían en su interior. Finalmente el príncipe demoniaco fue asesinado y los 100 dragones que contenía son liberados. Enfurecido al ver a su hijo muerto, el líder de los Siete Dioses Demonios les ordena a estos matar a Naiya. El primer Dios Yokai acaba con él inmediatamente, y los demonios conmemoran esta victoria esparciendo el caos en la Tierra.
Shen Wo, al ver a su hijo muerto y no pudiendo hacer nada, se retira a los Cielos. Sorprendiendose de que un Tigre se sacrificara para devolver la vida de su joven hijo muerto. Naiya revive y es ayudado por los 100 espíritus de los legendarios dragones divinos.
Shen Wo, ya sin posibilidad de volver a la Tierra, lanza desde los cielos una lanza y un par de ruedas llameantes para que Naiya pudiera moverse por los Cielos. Ahora Naiya era un Dios. Con todo su poder, Naiya mata a seis de los Dioses Demonios y confinó al séptimo y último. Su esfuerzo fue observado por el Dios Primordial de la Larga Vida, que elevó su divinidad a los Cielos, dejando su parte física en la Tierra, ahora en la forma de un Tigre Sagrado guardado por 100 espíritus de Dragones.
Bueno no ser si me he explicado muy bien pero espero que igualmente os hayáis enterado de todo y disfrutéis de la entrada.
Bueno niñ@s con esto os dejo y sólo decir que por fin tengo a Shura de Capriconio entre mis dorados sólo me quedan dos (Virgo... Piscis... pronto estaréis conmigo aunque espero que algún día Kanon se una a los otros tb) -esto no venía a cuento pero...-
"Hermano estúpido. Si quieres matarme, ¡maldíceme!, ¡ódiame! Puedes llevar una existencia despreciable si quieres. Huye... escapa... ¡aférrate desesperadamente a la vida!. Y cuando tengas unos ojos como los míos, ven a mí."
(Itachi Uchiha)
…
"Aquellos que no cumplen las normas son llamados escoria, pero aquellos que abandonan a sus amigos son peor que escoria."
(Kakashi Hatake)
…
"A los ninjas no se les mide según hayan vivido, sino como hayan muerto, no importa lo que haga en la vida, es los que hace antes de morir lo que muestra su valía"
"Si le ayudas ahora, probablemente le salvarás. Sin embargo, al mismo tiempo, acabarás con su orgullo. Recuerda esto. Hay dos tipos de luchas. Ya que arriesgamos nuestra vida en el campo de batalla, tenemos que ser capaces de distinguir entre los dos tipos. La lucha para proteger la vida...y la lucha... para proteger el orgullo. Ahora mismo él está luchando por su orgullo. El orgullo de su esposa, el orgullo de sus hombres. Pero sobre todo lucha... por su propio orgullo. No importa si crees que su decisión es estúpida... simplemente, deja que luche por sí mismo."
(Ukitake Jūshirō)
…
"BANKAIII...!!!"
----------
ONE PIECE...
"Ayy... el Oro, la Fama, el Poder... todo lo tuvo el hombre que en su día se autoproclamó: "Rey de los Piratas"
(Gold Roger)
Más sus últimas palabras no fueron muy afortunadas: "¿Mi tesoro? Lo dejé todo allí, buscarlo si queréis... ¡¡Ojala se le atragante al rufián que lo encuentre!!". Y todos los lobos de los Sietes Mares zarparon con rumbo a Grand Line. Así comenzó la Gran Era de los Piratas."
----------
Trinity Blood ...
"Los humanos se alimentan de animales, los vampiros se alimentan de humanos… entonces, ¿No habrá algo que se alimente de los vampiros?"
(Abel Nightroad)
----------
Vampire Knight...
"Sus pupilas tienen un color rubí como el de la sangre... unos colmillos afilados sobresalen de sus labios... un monstruo con forma humana... esa es su verdadera apariencia... ¿un vampiro?"
(Yûki Kross)
----------
FMA...
"Una persona no puede conseguir algo sin perder algo a cambio. Para crear una cosa, debes pagar con algo del mismo valor. Es la ley de los estados equivalentes."
(Ley de los Estados Equivalentes)
----------
Devil May Cry...
"Los verdaderos hombres comen Helado de Fresa!!"
(Dante)
----------
Tsubasa Resevoir Chronicle...
"Su encuentro debió ser una broma del destino. ¿Podrán huir de su sino predestinado?"
----------
XXXHolic ...
"En este mundo no existen las coincidencias ni las casualidades, sólo lo inevitable."
"Inocencia... El brazo izquierdo por los akuma... por los humanos, el derecho. Así ningún lado quedará defraudado. Ambos son importantes para mi... ambos me definen. Humanos... akumas... ¡¡Llévales la salvación!!" (Allen Walker)
"Hay una isla llamada Lodoss. Se trata de una remota isla que flota al sur del continente de Araycrust. Entre los habitantes del continente hay quienes la llaman " La Isla Maldita"...
----------
X1999...
"Their destiny was foreordained. 1999"
----------
Saint Seiya...
“Cuando las fuerzas del Mal amenazan el equilibrio y la paz del Mundo, los Caballeros del Zodiaco aparecen. ¡Por su valor y su voluntad, son capaces de vencer los obstáculos más insuperable!. Han adquirido mi confianza eternamente!. Sé que pase lo que pase, me ayudarán siempre a proteger la Tierra y a hacer reinar la Justicia y el Amor.”